Lo fundamental en la Andragogía es el conocimiento de los sujetos como destinatarios y participantes en los procesos educativos o de capacitación. Y desde la dimensión de los profesionales de la educación, en este siglo, es fundamental definir los atributos que tiene para que la acción de perfeccionamiento sea efectiva.-
Entre sus particularidades de los adultos tenemos:
Están conscientes, en general, de sus necesidades de capacitación o de actualizar sus conocimientos; habilidades o competencias.-
Tienen suficiente experiencia a través de la vida y el trabajo; lo cual les permite valorar y aplicar conocimientos particulares a distintos contextos.-
Si se le da la posibilidad son capaces de discriminar, cuándo y dónde estudiar y aprender, pudiendo medir los costos de dicho aprendizaje (costos, ya sea en términos de tiempo, dinero u oportunidades perdidas).
Tienen conciencia del tiempo limitado que tienen para estudiar y de la necesidad de balancear las diversas demandas de la familia, el trabajo, el entretenimiento y la educación y capacitación.-
Igualmente se puede asumir que estos, ya han adquirido un conocimiento propio y del mundo, suficiente para sobrevivir; y que han asumido que estos no puedan controlar su entorno a su gusto.
Por otra parte, se ha internalizado que la durabilidad del conocimiento adquirido se renovará en un corto plazo, a lo menos 2 años…